Buscar este blog

BIOLOGIA : Ecuador y su gastronomía

 

Ecuador y su gastronomía

Ingredientes:

3 Tazas Mondongo

2 Ramas Cebolla Larga

2 Ramas Apio Picado

2 Cucharadas Aceite Con Achiote

1/2 Unidad Cebolla Morada

2 Dientes de ajos frescos picados finamente

1 cucharadita de Orégano

1 cucharadita de Comino Molido

1 Taza Leche Entera La Lechera ®

1/4 Taza Maní

2 Cucharaditas Perejil Fresco

2 Cubos Caldo De Costilla

3 Tazas Papas Papas peladas y picadas en cubitos

Sal al gusto

Procedimiento:

Lava y cocina el Mondongo:

1.  Lava profundamente la panza en agua fría. Cocínala en olla de presión con 3 litros de agua, cebolla larga y apio durante 30 minutos aproximadamente. Una vez lista, córtala en cubitos.

Prepara el refrito

2.  En otra cacerola, haz un refrito a fuego medio con aceite con achiote, cebolla paiteña y ajo. Sazone con orégano y comino.

Prepara la salsa de mani

3.  Agrega la guata cocida en el refrito. Coloca el perejil y maní junto con la Leche en una licuadora y procesa todo hasta que tengas una mezcla sin grumos. Añade esta mezcla a la olla con la guata y Añade el Caldo de Costilla Disuelve bien y añade las papas en trozos.

Sirve con tus acompañantes favoritos

4.  Una vez cocidas las papas, listo. Acompaña con arroz, aguacate, tomate ,cebollas curtidas y huevos cocidos.

 

Este es un plato típico de la región Costa del Ecuador y es nutritivo porque contiene antioxidantes y proteínas. Contiene actina, miosina, colágeno y elastina. Contiene la coenzima Q10, buena para dar energía, beneficiar las funciones cardiacas y prevenir la degeneración macular (ojos). Cuenta con aminoácidos, necesarios para la producción de enzimas, tejido nuevo y hormonas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO INTERDISIPLINARIO

PROYECTO INTERDICIPLINARIO-ECUADOR A TODO COLOR El Ecuador es un país megadiverso y con una variedad indiscutible de riquezas gastronómicas,...